La Miel
La miel es un fluido muy dulce y viscoso producido por abejas, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos). Estas sustancias son recogidas por las abejas, luego transformadas al combinarlas con sustancias propias, depositadas, deshidratadas y almacenadas en los panales para su maduración. La intervención del hombre en el proceso de explotación de los panales de la colmena es conocida como apicultura.
PRODUCTOS
El Colmenar del Abuelo
Miel de la Alcarria
Denominación de Origen protegida
La Alcarria (Denominación de Origen Protegida). Asesorada por Martín Berasategui
Miel de la Alcarria es una denominación de origen protegida de miel propia de la comarca española de La Alcarria, entre las provincias castellano-manchegas de Guadalajara y Cuenca. Fue creada en 1992 y están adheridas 28 empresas de un área geográfica que incluye 230 municipios productores de miel. La alta producción de miel en esta zona y la variedad se debe a la abundante cantidad de matorrales y plantas aromáticas que hay en toda una comarca caracterizada por la orografía de páramos, valles y montes, de entre 600 y 1100 metros de altitud, y el clima mediterráneo continentalizado.
La miel de la Alcarria se obtiene de flores silvestres, fundamentalmente del espliego, el romero y el tomillo, muy abundantes en la comarca, y se puede encontrar en mayor o menor grado de viscosidad, dependiendo del grado de cristalización. Era tradicional que se envasase para la venta en parrones de barro acompañados de una cucharita de madera; progresivamente se han ido sustituyendo por envases de vidrio, con o sin tapa dosificadora de plástico.
La Alcarria es una comarca natural castellana situada en la submeseta Sur, que comprende la mayor parte del centro y sur de la provincia de Guadalajara, el noroeste de la provincia de Cuenca y el sureste de la provincia de Madrid.
El Colmenar del Abuelo Multifloral
El Colmenar del Abuelo Romero
PRODUCTOS
El Colmenar de Buendía
Miel de Abejas
Miel de la Alcarria
Miel de la Alcarria se obtiene de flores silvestres, fundamentalmente del espliego, el romero y el tomillo, muy abundantes en la comarca, y se puede encontrar en mayor o menor grado de viscosidad, dependiendo del grado de cristalización. Era tradicional que se envasase para la venta en parrones de barro acompañados de una cucharita de madera; progresivamente se han ido sustituyendo por envases de vidrio, con o sin tapa dosificadora de plástico.